Solicitamos la práctica del pádel por parejas en la fase 2 de la desescalada
La Federación de pádel de la Comunitat Valenciana ha hecho llegar a las autoridades deportivas competentes un escrito en el que solicitamos que se permita, en la fase 2 de la desescalada, la práctica del pádel en la modalidad de parejas. En segundo lugar, pedimos incrementar al 60% el límite de capacidad de aforo de uso deportivo en la instalación, y nuestra tercera reivindicación es aplicar de forma inmediata el IVA Súper reducido del 4% para el deporte del pádel como actividad básica.
Nos encontramos ante el 2º deporte más practicado de nuestro país, con casi 5 millones de deportistas, y de un sector económico en el que España es líder mundial indiscutible, no sólo en instalaciones deportivas y entrenadores, sino, principalmente, en marcas deportivas y fabricantes de pistas. De hecho en la Comunitat Valenciana son más de 100 clubes, por encima de las 500 pistas y centenares de miles de practicantes quienes se ven perjudicados.
En todo momento, hablamos de entrenamientos, nunca de competición, que, por supuesto, entendemos que debe reiniciarse en el momento en el que indiquen las autoridades sanitarias pertinentes.
Hemos trasladado nuestra disconformidad con la clasificación del pádel como deporte de riesgo medio de contagio por coronavirus, efectuada por la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), al ser considerado como un deporte de Equipo. De la misma forma no compartimos las condiciones establecidas en las distintas Ordenes Ministeriales en la que se establecen las condiciones a implementar en las diferentes fases de desescalada en relación al pádel.
También de todos es conocido el fuerte impacto económico que sobre el sector ha producido el establecimiento del Estado de Alarma el pasado 14 de Marzo. Desde entonces la actividad deportiva ha desaparecido totalmente de nuestros clubes y deportistas, con la afectación que ello supone para el global del sector. En las condiciones actualmente autorizadas nuestro sector se ve imposibilitado de volver a una mínima actividad continuada, ya que la práctica habitual de nuestro deporte es la confrontación por parejas y los entrenamientos mínimos de una pareja y su entrenador en pista. Y ello podría solucionarse con una mínima variación de las condiciones autorizadas, como es permitir ocupar una pista de Pádel de 200 metros cuadrados por 4 deportistas, separados por una red a cada pareja. Además, dadas las características de nuestros clubes, la implantación y seguimiento de las medidas de higiene y prevención serían muy inmediatas y de fácil aplicación.
Esperamos una respuesta positiva de las autoridades deportivas y sanitarias que permitan el regreso a los entrenamientos de todos nuestros jugadores en condiciones normales.