Noticias

3 de October 2022

Objetivos cumplidos en el XVI Campeonato de España por Selecciones Autonómicas Absolutas

La selección valenciana regresó del Campeonato de España de Sant Andreu de Llavaneres y Mataró (Barcelona) tras conseguir la quinta plaza en categoría masculina y el ascenso a primera en femenina.

El sorteo había deparado una eliminatoria envenenada en cuartos de final del cuadro masculino entre los primeros favoritos, Madrid, y la Comunitat Valenciana. Las victorias conseguidas por Christian Fuster y Salva Oria y Carlos Martí y Mario Ortega colocaban a nuestro combinado a sólo una victoria de las semifinales. Todo dependía del quinto y último punto en el que “Chipi” Muñoz y David Gala superaron 7/5 en el tercer set a Matea y Nicoletti, quienes se dejaron en la pista hasta la última gota de sudor.

Esta era la delgada línea que separaba la lucha por las medallas con la angustia de la permanencia en primera. Sin embargo, no hubo que sufrir. Ante Extremadura, victoria holgada de los chicos de Fran Plaza y Óscar Ruíz por tres puntos a cero y retirada en los otros dos partidos porque había que guardar fuerzas para la eliminatoria final por el quinto puesto que consiguió la selección valenciana tras superar a Castilla y León por 3/1 y retirada del ya intrascendente último punto.

La victoria final fue para Andalucía que ganó en una emocionante final a Madrid. El bronce fue para la Federació de pàdel de les Illes Balears.

En categoría femenina, el combinado de Lorena Figueres y Sonsoles Hurtado, fue un rodillo. El objetivo de proclamarse campeonas de España de segunda categoría y, por lo tanto, regresar a primera, se plasmó sobre las moquetas desde el primer momento.

En cuartos de final, victoria ante Cantabria por cinco puntos a cero. En semifinales, triunfo ante Navarra también por cinco a cero. Y para la final nos esperaba Aragón, primeras cabezas de serie, pero la selección valenciana volvió a arrasar por cinco a cero. Victorias para Aída Martínez y Jessica Castelló; Estela Francés y Ksenia Sharifova; Arantxa Soriano y Lucía Peralta; Marina Martínez Lobo y Noemí Ollero y Aída González y Carola González-King para darle a la selección el título y el ascenso.

De esta forma, en 2023, el pádel valenciano recuperará a las dos selecciones, tanto femenina como masculina, en las primeras categorías del pádel por autonomías, que perdió de forma administrativa hace 3 años.

Noticias relacionadas

¿Quieres estar al día? Suscríbete a nuestro boletín de noticias