Noticias

4 de July 2016

La FPCV, primera Federación adherida al Programa Impulso

La Federació de Pàdel de la Comunitat Valenciana es la primera federación autonómica en adherirse al Programa Impulso de la Federación Española de Pádel.

La Federación Española de Pádel inicia la competición nacional por parejas con un circuito de cuatro pruebas que tendrá su comienzo en la Comunitat Valenciana, el próximo 17 de Octubre en el Club Blupadel de Alicante.

Esta competición, incluida en el programa Impulso de la FEP, tiene como objetivo facilitar a los jovenes jugadores incorporarse a la máxima competición nacional y al circuito profesional.

Tras la inclusión de este nuevo Open 24*, la promoción del Open de Benicassim 22* a 24* y una mejor adaptación al calendario de pruebas nacionales y WPT, el calendario del Circuito Autonómico de la FPCV queda así en los meses de septiembre y octubre:

  • Del 29 de agosto al 4 de septiembre: Open 24* Club 79 de Benicassim.
  • Del 19 al 25 de septiembre: Open 24* Tu Tempo K7.
  • Del 10 al 16 de octubre: Open 24* Orcelis.
  • Del 24 al 30 de octubre: Open 24* Blupadel.

Este torneo Autonómico incluido en el Programa Impulso de la FEP, contará con los mismos servicios y atenciones a los jugadores que el resto de Torneos 24* de nuestro circuito autonómico, aunque con algunas variaciones importantes:

  • Los premios en métalico para las categorías masculina y femeninas, se eleva a 5.700€ en total.
  • Ayudas para los deportistas Juniors y Sub-23 que participen en el torneo, por un importe máximo y global de 1.000€.
  • El sorteo de los cuadros se realizará con el Ranking único de la FEP.

Esperamos que esta iniciativa sea el inicio para poder consolidar en los próximos años un circuito a nivel nacional por parejas que permita la continuidad y consolidación de nuestros jugadores al máximo nivel competitivo.

La FEP destinará, además, una dotación económica extra para promover la participación de deportistas Juniors y sub 23 como parte de su programa de tecnificación. Para hacerlo, en cada una de las 4 pruebas se otorgarán 10 ayudas de 100€ a 10 deportistas, desglosadas de la siguiente manera:

  • A las 3 mejores jugadoras Junior (según Ranking Junior FEP) inscritas a la prueba.
  • A las 2 mejores jugadoras sub-23 (según Ranking Único FEP) inscritas a la prueba, pudiendo recibir la ayuda otra jugadora Junior.
  • A los 3 mejores jugadores Juniors (según Ranking Junior FEP) inscritos a la prueba.
  • A los 2 mejores jugadores sub-23 (según Ranking Único FEP) inscritos a la prueba, pudiendo recibir la ayuda otro jugador Junior.

Los deportistas recibirán las ayudas de manera individual, sin necesidad de que formen pareja entre ellos/as.

No recibirán esta dotación económica los deportistas cuya residencia se encuentre dentro de un radio de 100 km de distancia a la sede de la prueba. Tampoco lo harán los deportistas que pierdan por WO en su primer partido.

Si alguna de las ayudas quedara vacante por no registrarse deportistas que cumplieran con las condiciones previas, las ayudas se harán extensivas a los deportistas sub-26 que las cumplieran, respetando las modalidades (masculino y femenino), para su asignación.

 

Noticias relacionadas

¿Quieres estar al día? Suscríbete a nuestro boletín de noticias