Noticias

21 de December 2020

Javi Rico, mejor deportista de la ciudad de Valencia

Esta tarde se ha celebrado la vigésima gala de entrega de premios al mérito deportivo de la ciudad de Valencia donde el jugador de pádel, Javi Rico, ha sido premiado con el máximo galardón tras proclamarse en 2019 campeón de España absoluto junto al madrileño Jorge “Coki” Nieto.

La gala, marcada por estrictas medidas de seguridad higiénicas, hizo público el veredicto de el jurado que designó a Javi Rico como mejor deportista de la ciudad. La candidatura del flamante campeón de España fue presentada en su día por la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana, como también lo fue la de Edu Alonso y Álex Arroyo, campeones del mundo junior en Benicàssim. Finalmente, el jurado presidido por Pilar Bernabé, concejala de deportes del Ayuntamiento de Valencia, eligió entre todas las candidaturas presentadas, a Javi Rico como vencedor.

Javi Rico ha desarrollado toda su etapa de crecimiento e iniciación a través de nuestra federación tanto en sus programas de tecnificación como de nuestra competición para menores.

Los Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia reconocen los mejores resultados deportivos logrados durante el año anterior, así como la labor en favor del deporte, realizados por las entidades y los deportistas valencianos o que hayan desarrollado su labor en Valencia.
Se dividen en seis ámbitos y diecisiete categorías en las que el jurado, integrado por ocho miembros, reparte las diferentes distinciones.

El momento más emotivo de la gala lo ha protagonizado el utilero del Valencia CF durante más de cinco décadas, Bernardo España “Españeta”, cuando ha recibido a título póstumo el premio “Amorós” por toda una vida dedicada al fútbol y en especial al club de Mestalla, en la edición correspondiente al año 2019.

El resto de premiados han sido, la deportista más destacada, Victoria Díez Sanjuan, campeona de pilota valenciana y medalla de Oro en el Campeonato de Europa Sub-19.

Respecto a los deportistas con discapacidad, el jurado ha elegido a Raúl Martí y Nagore Folgado como los más destacados de 2019. Martí es campeón de España de boccia y Folgado, campeona del mundo júnior en cien y doscientos metros lisos.

El Club de Patinaje Ciudad del Túria es el galardonado como club por sus resultados en 2019 y la trayectoria deportiva más destacada corresponde a Daniel de la Peña, cinco veces campeón del Mundo y de Europa de bike trail.

El premio al hecho deportivo corresponde al Valencia Basket, campeón de la Eurocopa en 2019.

Otros premios han correspondido a Manel Robla y Viviana Galván (deportistas en edad escolar), así como a Izan López y Ana Moya (deportistas escolares con discapacidad).

El Valencia Club de Atletismo ha sido premiado como club deportivo en edad escolar, el del apoyo al deporte popular ha sido para el Dragon Boat Marina Valencia BCS-ACS, el de la entidad que más ha apoyado al deporte ha sido para Teika Vending Valencia, por patrocinar equipos femeninos como el Valencia CF, Valencia Basket Club, Levante UD, Villareal CF o, Les Abelles Rugby, entre otros.

La igualdad de género ha propiciado un premio para el colegio Orriols Mari, para Francisco Perea y Mónica Paolucci ha sido el del voluntariado deportivo y el de medio de comunicación para el programa Super Running de Levante Televisión.

El premio al mejor artículo o reportaje periodístico ha sido para Raúl Cosín por su libro ‘Referentes deportistas valencianas’, en el que recoge veinticuatro retratos de deportistas valencianas.

Noticias relacionadas

¿Quieres estar al día? Suscríbete a nuestro boletín de noticias