Noticias

16 de October 2018

GALA LEÓN Y CARLOS CONDE ANALIZAN SUS TÍTULOS DE CAMPEONES DEL MUNDO CON ESPAÑA

Dos de los líderes de la selección de veteranos de la Comunitat Valenciana, Gala León y Carlos Conde, contribuyeron decisivamente este fin de semana, a la consecución de las medallas de oro tanto en categoría femenina como masculina de España.

Era la primera edición del mundial de pádel de veteranos. La localidad malagueña de Estepona, la sede elegida. Y la selección nacional cumplió con los pronósticos. Además Gala León se consagró como la primera campeona del mundo por parejas junto a la gallega Ninoska Souto. Para la jugadora madrileña con licencia por la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana “había un ambientazo cada día. Hemos visto a países cuyo pádel está en desarrollo, con jugadores que incluso se pagan los gastos para poder participar. Y también otros que están en clara progresión como Italia o Portugal, incluso Holanda, sobre todo con extenistas, han mejorado mucho”.

Gala León destaca “el oro por equipos. Por parejas, conocía a Ninoska desde hace muchos años cuando jugábamos a tenis. Pero España ha demostrado su generosidad, hemos sido una piña. Conseguir este título de campeonas del mundo ha sido una animalada, a nivel humano y deportivo. Una gran experiencia”.

Además, Gala consiguió el bronce con la selección valenciana en el pasado campeonato de España por autonomías, “el nivel del pádel valenciano es altísimo. Sin grandes estrellas, como las gemelas Alayeto, pero el grupo tiene un nivel muy alto. A nivel global, tenemos mucho talento y calidad”.

Por su parte, Carlos Conde, también alcanzó el oro como componente de la selección española y, por parejas, junto al también valenciano Salva Pons, consiguió la medalla de plata. “Ha sido una experiencia fenomenal. Es un honor y un placer jugar con España. Estaba un poco preocupado por poder dar el nivel pero estoy muy satisfecho. He dado el 100% “.

Este primer campeonato del mundo de pádel de veteranos, para Carlos fue “una demostración de que este deporte está empezando en algunos países y ya afianzado en otros como Italia, que me dio una gran impresión, o Argentina, a la que le faltaron algunos buenos jugadores, pero que hizo un gran papel. También me gustó mucho Uruguay.”

La evolución para Carlos Conde es muy grande porque “cuando empezamos a jugar por equipos con la valenciana hasta este año, que hemos conseguido la medalla de plata, hemos evolucionado mucho. Nos hemos igualado con Madrid y Catalunya que antes nos ganaban cinco a cero”. Además, confirma que “para jugar al pádel no hay edad. Con 50  ó 55 años se puede jugar con jóvenes de 20”.

Gala León y Carlos Conde, todo un ejemplo para nuestro deporte, que han inscrito sus nombres entre los medallistas de oro de este primer campeonato del mundo. ¡Enhorabuena!

Noticias relacionadas

¿Quieres estar al día? Suscríbete a nuestro boletín de noticias