
Inscripciones abiertas
Apúntate y juega en los torneos
Fedérate
FPCV solicita el regreso de la práctica del pádel
Desde la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana hemos cumplido, desde el primer momento, todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias para impedir el contagio del COVID-19.
Desde el regreso de los entrenamientos y la competición federada a mediados de 2020, nuestra Federación ha creado unos protocolos de actuación que han permitido 0 contagios. Así, los clubes establecieron sistemas de acceso a sus instalaciones que impedían la acumulación de personas y un sistema de turnos que ha permitido la práctica del pádel con máxima seguridad.
La limpieza y desinfección de las instalaciones para la práctica del pádel se han ajustado de forma escrupulosa al decreto de la Generalitat Valenciana del 13 de junio de 2020.
Se han dado clases cumpliendo con los números máximos de alumnos permitidos, los vestuarios y duchas se han utilizado de acuerdo con la normativa en cada momento. Hemos cumplido con el aforo máximo de superficie útil para el uso deportivo y nunca se superó el tope permitido, para espectadores, marcado por los decretos.
Por nuestra experiencia durante estos meses y por el resultado obtenido, queremos reiterar nuestro calificativo para el pádel como deporte seguro. Su práctica debería estar permitida en todo momento.
Es por ello que solicitamos a la Generalitat Valenciana que reconsidere las características específicas de la práctica del pádel, por parejas, sin contacto físico y autorice su práctica a partir del día 16 de febrero en aquellas instalaciones deportivas que cumplan con los protocolos sanitarios vigentes, publicados por nuestra federación y las autoridades sanitarias.
Detrás de cada punto de juego hay muchas familias dependiendo económicamente de nuestro deporte: clubes, técnicos y deportistas, que hasta el momento han cumplido toda la normativa para impedir los posibles contagios y que nuestro deporte sea completamente seguro.
Defenderemos siempre la necesidad de la actividad física como defensa de la salud contra la pandemia que estamos viviendo y nos ponemos a disposición de las autoridades sanitarias para erradicarla completamente, pero siempre a través del deporte y la salud.
Esperamos vernos la próxima semana en las pistas.