
Inscripciones abiertas
Apúntate y juega en los torneos
Fedérate
El circuito Oro autonómico 2018 consolidó al pádel de la Comunitat Valenciana entre la élite
Quince pruebas repartidas por todo el territorio de la Comunitat Valenciana compusieron el circuito Oro 2018, que recuperó su antigua denominación.
Desde Espadel Burriana hasta el Club de tenis Castellón, desde enero hasta diciembre, pasando por Padel Club, Ecomm Padel, Infortisa, el Club Atlético Montemar, Sportclub, +Q Padel, el club de tenis Calpe, el debut de Aspe, Camp Bixquert, Orcelis, Life Pádel Elche y Family Sport Pádel compusieron la élite de los clubes de pádel en los que se disputaron nuestras pruebas del circuito más apasionante del pádel valenciano.
Entre los nombres propios de 2018 cabe destacar el de Tamara Icardo, quien volvió a liderar el circuito femenino. Siete participaciones con seis títulos y una única derrota, la sufrida en Elche ante Nuria Rodríguez y Araceli Martínez, su único partido perdido en los últimos tres años. Junto a ella, Lorena Figueres, con cinco títulos volvieron a llenar el circuito Oro de golpes geniales.
Tras ellas, Idoia Martín aprovechó un magnífico inicio de temporada para levantar tres títulos y disputar otras cuatro finales en una campaña brillante. Casi tanto como la de Andrea Medina, quien se consagró como victoriosa en cuatro torneos y disputó otras dos finales.
Entre los nombres destacados de 2018 hay que incluir el de Celeste Paz, quien consiguió levantar dos trofeos en 2018, uno de ellos, el de Vall d’Uixò, junto a Arantxa Soriano, en el único torneo en el que la utielana levantó en este año. A su lado, completa la decena de jugadoras que consiguieron proclamarse campeonas en algún torneo del circuito Oro autonómico a Tere Anillo y Estela Francés.
Pese a ello, la jugadora que llegó a más finales en 2018 fue Jessica Castelló, las últimas junto a Anna Cortiles, cayendo derrotada en las ocho ocasiones en las que llegó al último partido.
Todas las finales contaron con la retransmisión en directo a través de nuestro canal de streaming, en YouTube, al que puedes suscribirte, y al que puedes acceder en este enlace para volver a verlas.
Entre los hombres, un año más Josete Rico ha sido el jugador con más victorias. Hasta siete torneos han grabado el nombre del mayor de los hermanos, quien, además, perdió otras tres finales. Compartiendo lugar de honor con él encontramos a Christian Fuster en su mejor año. Seis títulos y cuatro finales. Han sido los dos únicos jugadores en disputar diez finales en 2018.
Con cinco títulos encontramos al murciano Víctor Ruíz, pareja WPT de Josete, y a quien ha acompañado en gran parte del año en nuestro recorrido por los mejores clubes de pádel de la Comunitat Valenciana. Mientras que, por su parte, Miki Solbes volvió a dar muestras de su gran regularidad con cuatro títulos y otras cuatro finales; y Javi Rico, el menor de la saga, alzó cuatro trofeos y perdió en tres finales.
La nómina de ganadores se completa con Matías Nicoletti, Salva Oria y con el madrileño Raúl Marcos, quien hizo doblete en 2018.
Las ocho semifinales de Noemí Ollero, siete de ellas junto a Maite De La Mata, también merecen un hueco en nuestro cuadro de honor de este año. O la irrupción de jóvenes talentos como Marina Martínez Lobo, tres veces finalista en 2018, Cristina Musial, Raquel Almendros o Andrea Pérez, quienes alcanzaron ronda semifinal en algún torneo. En chicos, Álex Arroyo consiguió dos finales y fue cuatro veces semifinalista mientras que Edu Alonso disputó la primera y la última final del circuito y arañó tres semifinales por el camino.
Todos ellos sólo son la punta del iceberg que supone los millares de jugadores que, torneo tras torneo, en cualquier categoría, han confiado en nuestro circuito Oro para conseguir su consolidación entre el deporte valenciano. 2019 nos espera y nuestro circuito autonómico, también.