
Inscripciones abiertas
Apúntate y juega en los torneos
Fedérate
Edu y Juanlu entran en el Olimpo
Cuántas veces nos ha hablado en nuestros streamings el director deportivo de la Federación, Javi Sánchez, sobre la generación del 2000 y 2001 para destacar que es la más importante de este siglo para el pádel valenciano. Los Arroyo, Mestres, Alonso, Esbrí y compañía han completado su etapa de menores de forma brillante llegando, en algunos casos, a ser campeones del mundo.
Era una cuestión de tiempo que todo este trabajo, durante tantos años, tuviera una recompensa. Y llegó ayer, en Alicante. Edu Alonso y Juanlu Esbrí consiguieron ganar su primer World Padel Tour. Bien es cierto que Alonso ya ganó el año pasado el Challenger de Palma, asimilable a este WPT 500, tras el cambio de denominación de esta temporada.
Edu, a quien era fácil verle caminar por las cercanías del Loreto o Maristas, en la ciudad de Valencia, siempre educado, tuvo que marchar fuera para buscar una preparación que le llevara hasta el éxito. Juanlu, discreto, exquisito como su padre, decidió no emprender este camino y continuar trabajando en casa.
Ayer quedó demostrado que cualquiera de las propuestas es válida siempre que el esfuerzo sea innegociable y el talento sea palpable. El sueño de ha hecho realidad para Eduardo Alonso Chillarón y Juan Luis Esbrí González. Ambos nacieron en enero de 2001.
No tuvieron un torneo sencillo, ayer, en la final, superaron a los andaluces Gonzalo Rubio y Javier Ruíz tras una remontada en el tercer set con un resultado de 2-6 6-4 6-4.
Previamente habían superado en cuartos de final a la pareja número 1 del torneo, Maxi Sánchez y Lucas Campagnolo, y en semifinales a la dupla formada por el argentino Lucho Capra y su amigo Álex Arroyo.
No ha sido un buen inicio de año para Edy y Juanlu. Alonso no podía contener las lágrimas al hablar de sus padres, su mayor apoyo. Esbrí recalcaba que le debía este título a su compañero y hacía mención especial a su padre y también entrenador, reconociendo el duro papel que asume día a día en su carrera deportiva.
Quien se quedó con la miel en los labios fue Tamara Icardo, quien junto a la argentina Virginia Riera, han logrado el subcampeonato tras caer con un ajustado resultado de 7-6/7-6 en la final frente a la madrileña Marta Ortega y la portuguesa Sofía Araújo. Un partido que se definió por pequeños detalles y que estuvo igualado en todo momento.
El Centre de tecnificació alicantino se llenó, un año más, para que la afición al pádel llevase en volandas a nuestros jugadores hasta el título. La próxima cita del circuito mundial en nuestro territorio será en julio con el World Padel Tour València Open 1000.
Foto World Padel Tour.