Noticias

1 de March 2022

Comienza la tecnificación FPCV 2022

Un año más, la élite del pádel valenciano recibirá las enseñanzas de los mejores entrenadores de nuestro territorio en una serie de sesiones ya programadas y que conforman la tecnificación FPCV 2022.

Así, repartidos en diferentes jornadas, nuestros jugadores de categorías cadete y júnior se reunirán durante 13 jueves del año, tanto en Alicante como en Valencia, de forma simultánea, para evitar así largos desplazamientos, comenzando ya tanto en el complejo educativo de Cheste como en Blupadel pasado mañana.

Los jugadores elegidos este año pueden consultarse en nuestra sección dedicada de forma exclusiva a la tecnificación, que pueden recibir todos los jugadores de categoría benjamín de forma libre, inscribiéndose, con el único compromiso de disputar, al menos, el 80% de las pruebas que componen nuestro circuito autonómico de menores.

Durante 13 sábados del año, los jugadores de categorías alevín e infantil también recibirán enseñanzas para el apoyo, complemento, formación integral como jugadores y proyección tanto a medio como a largo plazo a todos los niveles ya que un año más contaremos con el preparador físico Ricardo Miralles Server, licenciado CAFyD; con la nutricionista Andrea Ferrándis Escoto, licenciada en nutrición y dietética; y con el psicólogo Santiago López Delgado, licenciado en psicología y especialista en psicología del deporte. Comenzarán el próximo sábado en Bergamonte y el Club atlético Montemar.

Nuestro equipo técnico está encabezado por Javier Sánchez; los responsables provinciales son Nacho Estruch y Xavi Sellés, y los técnicos que, junto a ellos, acudirán cada semana a trabajar con nuestros menores son: Óscar Ruiz, Idoia Martín Egaña, Marta Campo, Marco Antonio Lucas , Raúl González, Pitu Losada, Angy Blay, Matías Nicoletti, Antonio Navarro Almansa y Sergio Garrido.

Un año más, el objetivo de la tecnificación FPCV es ofrecer a nuestros mejores menores un entrenamiento integral, establecer un hábito de trabajo en la escuela de competición, mejorar su rendimiento deportivo, consolidar un patrón de juego y formarlos como personas que den ejemplo en valores, actitud, competitividad, comportamiento y hábitos saludables.

Noticias relacionadas

¿Quieres estar al día? Suscríbete a nuestro boletín de noticias